Bruno Binetti, non-resident fellow del Diálogo Interamericano, conversó con TN Internacional sobre los sucesos más recientes de la crisis venezolana y los grupos que disputan el poder en el país latinoamericano.
En una entrevista para VIVO Play, Santiago Canton, director del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell, habla sobre la muerte reciente del General Venezolano Raúl Baduel bajo custodia de las autoridades venezolanas.
En conversación con El Nuevo Siglo, el Presidente del centro de pensamiento Diálogo Interamericano dijo que, por ahora, Guaidó no tiene suficiente poder y contó que los militares siguen alineados con Maduro. “Hay una oposición bastante débil”, expresó.
Michael Shifter habló con Portafolio sobre la situación actual en Venezuela y el futuro político del país en el contexto de los últimos sucesos en la región.
A juicio de Michael Shifter, tiene que haber una negociación para asegurar al régimen de Maduro que va a existir una salida y que “no van a pasar el resto de sus vidas como el Chapo Guzmán en EE.UU.”
La 32ª reunión del Grupo de Trabajo sobre América Latina (LAWG por sus siglas en inglés) tuvo lugar el 9 de diciembre en Washington, DC. En esta reunión, el grupo prestó especial atención a los disturbios y protestas que se vieron en la región en 2019.
Mientras el asediado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se debilita, pero no se mueve del poder, Juan Guaidó, quien se declaró presidente interino, muestra signos de avanzar con más lentitud. Esto en un contexto donde la población vive una creciente y silente rebelión en la que la situación empeora cada vez más, anulando la poca paciencia que queda. La discusión con Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano y CNN Español.
En esta edición del programa La Tarde, se discutieron los acontecimientos más recientes en torno a la crisis venezolana. Idania Chirinos entrevistó a Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, quien analizó el papel que juegan los actores externos en Venezuela. También se refirió a el nuevo presidente de la Asamblea…
En un contexto internacional cada vez más afectado por el pulso que libran Estados Unidos y China, América Latina debe replantear la forma en que se están abordando las estrategias para reducir la desigualdad, flagelo de la mayoría de las economías. Michael Shifter recalcó, en diálogo con EL TIEMPO, que uno de los factores claves en este aspecto es revisar el papel y la calidad de la educación.
El analista político Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, explicó que la negativa de Maduro de no recibir ayuda de EE.UU. viene de la época del fallecido expresidente Hugo Chávez, quien tampoco admitió semejante apoyo ante el temor a una “intervención militar”. Shifter dialogó con la Voz de América.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, fue entrevistado por El Washington Post Podcast. En su intervención, Shifter analizó la estrategia de Estados Unidos para debilitar el régimen de Maduro en Venezuela. Las acusaciones de narcoterrorismo y corrupción, la operación militar en el Caribe y el “Marco para la Transición Democrática de Venezuela” fueron algunos de los temas tratados en esta entrevista.
El presidente del Diálogo Interamericano participó en el programa de NTN24 Club de Prensa con Gustau Alegret, donde discutió temas como la nueva Guardia Nacional de México, la designación de Gustavo Tarre como representante de la Asamblea Nacional de Venezuela ante la OEA y la situación de hiperinflación que vive Venezuela.
2019 marks the first year since new leaders in Brazil, Colombia and Mexico took office. We can now see more clearly the way their policy decisions have affected the energy sector and opportunities for investment. Meanwhile, Argentina holds presidential elections later this month. Venezuela, in turn, faces a worsening economic crisis as oil production plummets. Industry experts, government officials, and corporate representatives convened to discuss these issues and their regional impacts on October 2 at the Inter-American Dialogue.