En una entrevista para VIVO Play, Santiago Canton, director del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell, habla sobre la muerte reciente del General Venezolano Raúl Baduel bajo custodia de las autoridades venezolanas.
Tras recibir el premio ‘Liderazgo distinguido para las Américas por servicio humanitario’ otorgado por el Diálogo Interamericano durante la VI Gala de Premios Liderazgo para las Américas, el activista y defensor de derechos humanos Feliciano Reyna habló con Voz de America (VOA) sobre los retos de la crisis en Venezuela,
Se cumple el 20º aniversario de la publicación de la Carta Democrática que proclamaba el fortalecimiento y la defensa de los principios básicos de la democracia en el continente. Su eficacia como mecanismo colectivo de defensa de la democracia debe ser medida teniendo en cuenta la realidad de nuestros países.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con La Nación acerca de la evacuación de tropas estadounidenses de Afganistán y los impactos que esto tendrá en sus relaciones con América Latina, Medio Oriente y Asia.
Una recorrida por la Latinoamérica de la ultima década nos obliga a preguntar si la tercera ola democrática ha llegado a su fin y el péndulo ya se encuentra nuevamente del lado autoritario.
En una entrevista con El Tiempo, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló sobre el futuro de Joe Biden tras la crisis en Afganistán. Asimismo, también se forjó un paralelismo entre el rol que el gobierno tuvo en Afganistán en comparación con su papel en Plan Colombia y los impactos que la actual debacle presentará en la política interna de Estados Unidos.
En una entrevista con Carlos Fernando Chamorro para Confidencial, Manuel Orozco, senior fellow no-residente del Diálogo Interamericano, comentó acerca del creciente aislamiento internacional en el que se encuentra el régimen de Daniel Ortega, tras liquidar la vía electoral al apresar a siete precandidatos y cancelar la personería jurídica del partido Ciudadanos por la Libertad.
Manuel Orozco, senior fellow no-residente del Diálogo Interamericano, conversó con Juan Carlos Iragorri de El Washington Post Podcast sobre la importancia de la repuesta internacional hacia las acciones del régimen Ortega-Murillo en las elecciones presidenciales de Nicaragua.
En una entrevista con El Mercurio, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló sobre el reciente proceso electoral peruano que llevó a la presidencia a Pedro Castillo. Durante la conversación se trataron también las expectativas sobre la gestión de este ex-profesor rural de izquierda y las perspectivas de la comunidad internacional.
En una entrevista con Voz de América, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, comentó sobre la presidencia del maestro rural Pedro Castillo, quien asumirá la presidencia de Perú el 28 de julio. Durante la entrevista se habló sobre la polarización de la sociedad peruana y la incertidumbre sobre lo que traerá el mandato de Castillo a este país andino.
Peter Hakim, presidente emérito do Diálogo Interamericano, conversou com a Revista Veja sobre a indicação do advogado-geral da União André Mendonça para o Supremo Tribunal Federal do Brasil. Na entrevista falou-se também sobre a relação entre o Poder Executivo e o Supremo Tribunal Federal e fizeram-se comparações entre este corpo no Brasil e a Suprema Corte dos Estados Unidos.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Radio France International sobre la situación política en Venezuela y la comisión de la Unión Europea que viajará de cara a encontrar una resolución al conflicto nacional. Esta entrevista exploró las condiciones políticas del país, el rol que podría jugar la comunidad internacional y también los esfuerzos pasados de restablecer gobernanza democrática en Venezuela.
En una entrevista con La República, Michael Shifter comentó sobre la elección presidencial peruana y la intensificación de polarización política en el país. Shifter notó que el rechazo en aceptar los resultados presenta similitudes con las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Durante la entrevista también se exploraron los posibles escenarios ante un eventual gobierno de Castillo, la importancia de la cooperación nacional y la necesidad de instaurar políticas moderadas en este país andino.
In an interview with the Hopkins Podcast on Foreign Affairs, Michael Shifter, president of the Inter-American Dialogue, discussed what the 2021 Peruvian Presidential Elections meant for the country as a whole. He answered questions regarding the background of the presidential candidates and how the results of this election could be a potential trend for the future of Latin American politics.
Michael Shifter, Franz Osilia, Megan Rutkai
Podcasts ˙
˙ Hopkins Podcast on Foreign Affairs
Examinando los resultados disputados de la elección peruana, Michael Shifter compartió sus comentarios sobre las condiciones políticas del país andino. La entrevista exploró las similitudes entre esta elección y la de los Estados Unidos, mientras se consideraron también las posibles consecuencias de no aceptar que Pedro Castillo sea el próximo presidente y la importancia de respetar la voluntad de la ciudadanía peruana.