Shifter: “El Gobierno peruano no tiene apertura ni disposición para el diálogo”
Francisco Arteaga
Michael Shifter, senior fellow del Diálogo Interamericano, conversó con DW sobre la crisis política y social que vive Perú la cual ya dejó 56 muertos.
Comentarios de Michael Shifter:
"El problema radica en que el Gobierno peruano no tiene apertura ni disposición para el diálogo y que la única institución que estaría teniendo un papel como entidad regional es la iglesia católica. Un cambio de gabinete en el Gobierno peruano sería la única puerta que se podría abrir para la cooperación regional."
"La reunión de la CELAC puede resultar en un llamado al diálogo y, especialmente, al respeto de los derechos humanos."
"Destaco el papel del presidente chileno, Gariel Boric, por su insistencia al llamar la atención por las muertes y los abusos. Esos pronunciamientos son útiles, aunque no tengan que ver con conciliación política."
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó en el programa Foro Interamericano de la Voz de América donde analizo con Gonzalo Abarca el estadio actual de la libertad de expresión y los avances y retrocesos de la región en materia de las relaciones entre la prensa y los gobiernos.
Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano en entrevista con La FM aseguró que el panorama para este 2020 es impredecible debido a que las causas de las protestas del año pasado pueden seguir inestables, tal es el caso de la economía de la región.
En esta entrevista para el programa La Nota Dura en El Financiero, Michael Camilleri y Javier Risco hablan sobre la situación actual de las manifestaciones en los Estados Unidos y las reacciones del presidente Trump y los gobiernos estatales.