
How Has Covid-19 Forced Health Care to Restructure?
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ viewpoints on how Covid-19 has affected the structure of health care in Latin America and the Caribbean.
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ viewpoints on how Covid-19 has affected the structure of health care in Latin America and the Caribbean.
On April 9, members of the “Group of Women Leaders, Voices for Change and Inclusion” called on the United Nations Security Council (UNSC) to address the Covid-19 crisis in an electronically signed letter. Amongst the notable signatories are Dialogue members Christiana Figueres, Rebeca Grynspan, and Susana Malcorra.
El Diálogo Interamericano y Teach For All presentan los resultados de una encuesta regional sobre cómo la pandemia ha afectado la práctica docente.
El 16 de marzo, Michael Shifter participó en una sesión de la Cátedra de América Latina de la Universidad Pontificia Comillas. La sesión empezó con una presentación sobre las realidades actuales de la región y después pasó a una conversación entre Shifter y el director de la Cátedra, Enrique Iglesias, quien es miembro del Diálogo Interamericano.
Manuel Orozco outlines how Daniel Ortega’s regime is using the Covid-19 pandemic as an opportunity to ensure political survival. Regardless of the measure used, Nicaragua is the country that has least adhered to efforts to mitigate the pandemic. The consequences of the government’s inaction are deadly.
Bruno Binetti, investigador no residente del Diálogo Interamericano, participó en el programa Club de Prensa de NTN24 moderado por Gustau Alegret. Entre los temas de discusión se trataron la gestión de la pandemia en el hemisferio, la administración entrante de Biden en Estados Unidos, la muerte del icono argentino Diego Maradona y la condena en Venezuela de seis ex directivos de Citgo.
On June 17, the Education Program at the Dialogue with the support of the Tinker Foundation hosted the third event of a series which sought to highlight the experiences of Latin America’s teachers during the pandemic and present alternatives to measure the emotional state and wellbeing of teachers.
On March 19, the Inter-American Dialogue hosted a conference call with Alicia Bárcena and Santiago Levy. The discussion centered around the consequences of this pandemic for the global economy and the Latin American and Caribbean region in particular.
Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, conversó con Carlos F. Chamorro para Esta Semana de Confidencial acerca de los hallazgos arrojados por la 5ta encuesta de opinión pública de Nicaragua 2020. Esta encuesta se aplicó a una muestra de 1116 nicaragüenses, propietarios de teléfono celular, y sus resultados tienen un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de ±3 por ciento.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con Revista Semana sobre los desafíos para el presidente Joe Biden y el futuro que le depara a Donald Trump en lo que respecta a su impeachment y posibles juicios políticos.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con Giselda Lópezlenci de El Comercio sobre las elecciones en Colombia y Brasil, así como las expectativas del nuevo gobierno electo de Gabriel Boric en Chile.
In what ways is Covid-19 affecting informal workers in the Americas, and which governments have implemented the best measures to protect informal sectors, both in terms of health care services and economic relief?
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Expediente Público sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el manejo de la pandemia del Covid-19 en el país, las movilizaciones sociales contra el racismo y los abusos policiales y los eventuales desenlaces que esto podría tener en los comicios de noviembre.
Entrevistado por José Antonio Montenegro para el programa GloboEconomía de CNN, Michael Shifter aborda los desafíos que el Presidente Biden enfrenta en América Latina y en el ámbito doméstico.
CARI, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, organizó una conversación virtual entre José Octavio Bordón y Michael Shifter, donde hablaron sobre la política de Estados Unidos hacia América Latina, en especial hacia Brasil y Argentina, la actitud de Donald Trump hacia China y el funcionamiento del sistema político en…