In Latin America today, traditional coups are no longer the biggest threat to liberal democracy. More perilous are democratically elected leaders who, once in power, deliberately and gradually undermine basic guarantees, such as judicial autonomy, electoral integrity, independent press work and free expression.
La directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Andrés Oppenheimer en el programa Oppenheimer Presenta a través de CNN sobre la política de seguridad y la popularidad del presidente Nayib Bukele en El Salvador.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Carlos Pagni en Odisea Argentina por La Nación sobre la situación de derechos humanos en la región, incluyendo el contexto electoral en Argentina y las lecciones de las últimas elecciones en Guatemala.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con la Radio Pichincha en Ecuador sobre el contexto en el cual se dieron las elecciones el 20 de agosto, incluyendo los incidentes de violencia política y el agravamiento de la situación de inseguridad en el país.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, en el programa ConLaLuz sobre la situación de la democracia en América Latina. Se destacó la identificación de alertas tempranas para frenar declives democráticos, las políticas de seguridad de “mano dura” en el Salvador, el rol del poder judicial en contextos electorales, el surgimiento de candidatos presidenciales que desafían el status quo como en Argentina y Guatemala, así como los incentivos para una convivencia posterior y rendición de cuentas en Venezuela, entre otros.
Para poder avanzar con una transición democrática, es indispensable partir de un diagnóstico real y claro sobre qué está ocurriendo en Venezuela. Comparar cómo estaba el país en 2017 y la realidad hoy en día es un ejercicio útil que nos puede ayudar a entender que muchos de los problemas que azotaban al país entonces siguen siendo deudas pendientes que deben ser abordadas seriamente. La pregunta que debemos hacernos es cómo ante el escenario actual.
En entrevista con Infobae en Buenos Aires, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, conversó sobre el papel de la sociedad civil, la evolución de los derechos humanos en la región, la inseguridad en países como Ecuador y El Salvador y la agenda de trabajo del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, entre otros temas.
Tamara Taraciuk Broner, director of the Peter D. Bell Rule of Law Program at the Inter-American Dialogue, spoke with Channel 4 in the United Kingdom on President Nayib Bukele’s state of emergency and its impact on rights.
Stanford Law School and the Inter-American Dialogue organized a virtual discussion with current and former magistrates from Brazil, Ecuador, and El Salvador on the role of the judiciary in electoral contexts in Latin America.
Non-resident senior fellow, Antonia Urrejola, has been appointed by the UN as an expert on the peace agreement in Colombia. The United Nations High Commissioner for Human Rights made the appointment following a request from that organization to designate an international expert tasked with identifying and verifying obstacles to the implementation of the 2016 Peace Agreement.
Tamara Taraciuk Broner, Director of the Peter D. Bell Rule of Law Program at the Inter-American Dialogue, spoke with the Washington Post about the impact of President Nayib Bukele’s security strategy on democracy and the region.
Tamara Taraciuk Broner, la directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, participó en el podcast Voz Pública, donde conversó sobre la desinformación, el régimen de excepción del gobierno de Bukele en El Salvador y su impacto en otros países de la región, incluyendo Colombia, Guatemala y Honduras.
En entrevista para el programa La Repregunta en La Nación, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, conversó, entre otros asuntos, sobre la doble vara que algunos gobiernos aplican en política exterior en materia de derechos humanos, las elecciones en Guatemala, el rol de Papa Francisco ante dictaduras, las sanciones económicas de EEUU a Venezuela, el desafío de brindar seguridad democráticamente, cómo responder ante protestas violentas, y el rol del movimiento de derechos humanos.
As Guatemalans got ready to vote in presidential, legislative, and local elections scheduled for June 25, 2023, the Inter-American Dialogue hosted a panel discussion with Guatemalan experts on the overall context in which these elections would take place.
En el podcast En el fin del mundo, Tamara Taraciuk Broner, la directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, habló sobre alertas tempranas del declive democrático en América Latina, el rol del sector privado, la política del gobierno de Estados Unidos hacia la región, migración, transición democrática en Venezuela, el modelo de seguridad de Bukele, la influencia de China y más.