Santiago Canton, director del programa de estado de derecho del Dialogo Interamericano habló con Aló Buenas Noches el 19 de Septiembre. Dio sus comentarios sobre el Fact Finding Mission de Derechos Humanos Naciones Unidas en Venezuela y el futuro de su mandato.
El Diálogo Interamericano patrocinó un evento para explorar las implicaciones de la detención del renombrado periodista José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, quien fue arrestado por la administración de presidente de Guatemala.
Santiago Canton, director del programa del Estado de derecho, habló con el pódcast, El Washington Post, sobre el cambio de política de los Estados Unidos frentes a Venezuela y Cuba.
Santiago Canton conversó con CNN sobre el anuncio de la procuraduría general de la nación de Colombia en el que se abrieron investigaciones sobre el alcalde de Medellín y otros funcionarios públicos.
En una entrevista nueva con NTN24, Santiago Cantón, director del programa de derecho del Diálogo Interamericano, da su perspectiva sobre la crisis de refugiados en Ucrania, y que deben hacer los países que reciben los refugiados.
En una entrevista con EVTV Miami, Santiago Cantón, director del programa de derecho del Diálogo Interamericano, explica la necesidad de la fiscal del corte internacional en Venezuela, aunque el proceso de justicia es lenta.
Santiago Canton and Benjamin Gedan offered recommendations for how to increase transparency and combat corruption in Latin America in an article for the Georgetown Journal for International Affairs
Santiago Canton, Benjamin Gedan
Articles & Op-Eds ˙
˙ Georgetown Journal for International Affairs
En una entrevista con RCN Radio, Santiago Canton, director del Programa de Derecho del Diálogo Interamericano, discute la protección de periodistas en el contexto del invasión de Ucrania, y la importancia del reportaje en zonas de conflicto.
On March 1st, 2022, the Inter-American Dialogue co-hosted a panel with the Washington Office on Latin America titled “The Venezuelan Judiciary and Crimes Against Humanity- Justice or Impunity?” to discuss the reports from a UN Independent International Fact-Finding Mission on Venezuela.
En una nueva entrevista con Despacho 505, Santiago Canton, director del programa de derecho del Diálogo Interamericano, analiza los desafíos que Daniel Ortega y Rosario Murillo tendrán por delante, entre ellos la falta de legitimidad y el aislamiento por parte de otros países lo cual pone en riesgo la manutención de recursos para mantener en pié a su Gobierno.
En el marco de la toma de poder del nuevo mandato presidencial del nicaragüense Daniel Ortega, Santiago Canton, director del programa de derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Despacho 505 sobre la ilegitimidad del acto de investidura, el estado de derecho y la democracia en Nicaragua.
En una entrevista con Clarín, Santiago Canton observa con preocupación las derivas autoritarias en el escenario regional latinoamericano. En relación a la situación en Nicaragua, se trataron temas como la detención de candidatos opositores y los debates en la Organización de los Estados Americanos de cara a una eventual aplicación de la Carta Democrática.
En una entrevista con el programa Latona Sin Filtro de Radio Mitre, Santiago Canton habla sobre el estado actual sistema de patronato de liberados en la provincia de Buenos Aires. Canton elabora sobre el fracaso de este programa y aboga por una reestructuración significativa del mismo.
En una entrevista con el programa Choque de Opiniones de CNN Español, Santiago Canton, director del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell, habla sobre los comentarios recientes del Presidente mexicano Lopez Obrador y como estos reflejan la situación actual del estado de derecho en América Latina.
En una entrevista con DESPACHO 505, Santiago Canton, director del programa de estado de derecho del Diálogo, habla sobre las elecciones presidenciales en Nicaragua, la tardía respuesta de la comunidad internacional y la pesimista proyección de que es difícil que Nicaragua sea expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA).