Primera Infancia

Agenda Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia

 

¿Por qué el desarrollo infantil temprano?

La primera infancia es el perído de crecimiento más importante de la vida. Es durante los primeros años que los niños y niñas se desarrollan más rápido física, mental y emocionalmente. Sin embargo, debido a la situación de pobreza y vulnerabilidad en la que viven muchas familias de América Latina, demasiados niños y niñas no están recibiendo la alimentación, el cuidado y el estímulo que necesitan para poder desarrollar todo su potencial. Tomar acción para corregir estas desventajas de forma temprana es crítico.

¿Qué es la Agenda Regional para el Desarrollo Infantil Temprano?


En colaboración con organizaciones multilaterales y de sociedad civil, el Diálogo ha creado una comunidad regional que promueve la mejora de la políticas de desarrollo infantil en América Latina y el Caribe.

Juntos, este grupo desarrolló la Agenda Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. La Agenda es un acuerdo de políticas que busca orientar los esfuerzos de los países por el fortalecimiento de las políticas públicas de primera infancia, así como promover la rendición de cuentas a nivel regional en este ámbito.

Lea nuestro brochure aquí.

 

La Agenda Regional fue firmada en Bogotá en noviembre del 2017 por representantes de gobiernos, organismos multilaterales de cooperación, organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Nuestra misión es utilizar la Agenda para medir el avance de los países hacia mejores políticas de desarrollo infantil, e incentivar a los países a continuar mejorando sus inversiones en el desarrollo infantil.

Lea más sobre la Agenda aquí.

¿Cuáles son los acuerdos de la Agenda?

Haga clic abajo para aprender más.

 

Informes de País

Otros informes
Ver más informes aquí.

Eventos Relacionados

Seminarios Virtuales

Ver más eventos en línea aquí.

Evento Destacado

Eventos próximos
Próximamente
Eventos pasados
Ver más eventos aquí.

Socios

Organizaciones bilaterales y multilaterales

Fundaciones y sociedad civil

Entidades gubernamentales