En América Latina, los llamados “outsiders” con agendas anti-sistema o anti-establishment – desde Alberto Fujimori en Perú hasta Hugo Chávez en Venezuela, Nayib Bukele en El Salvador, Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil – han tenido un fuerte impacto en el Estado de derecho tras asumir el poder.
On Thursday October 12, 2023, the Inter-American Dialogue hosted a private event with IBI Consultants to celebrate the publication of the report “Remilitarization in Central America: A Comparable and Regional Analysis.”
El nombramiento del nuevo presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es de vital importancia para la democracia y el desarrollo de la región. Quien sea electo y asuma el timón de esta entidad tiene que responder a la misión para la que fue creada, a los compromisos que ha adquirido y a la soberanía del pueblo centroamericano, no a los intereses de los líderes populistas de turno. De otra forma continuará la complicidad contra la democracia y la fidelidad de ser el Banco de los dictadores.
As part of the “environmental management” component of the Prosperity and Progress in Intermediate Cities project, these slides present the results of a survey conducted in three municipalities in the department of San Marcos, Guatemala: San Marcos, San Antonio Sacatepéquez, and San Pedro Sacatepéquez.
Manuel Orozco
Presentations ˙
˙ Download the Presentation
The following presentation, prepared by Manuel Orozco, director of the Migration, Remittances and Development program of the Inter-American Dialogue, is part of the Prosperity and Progress in Intermediate Cities project. The initiative seeks to encourage socioeconomic inclusion in the municipalities of the department of San Marcos, Guatemala and the municipality of Amatitlán, Guatemala.
Manuel Orozco
Presentations ˙
˙ Download the Presentation
In Latin America today, traditional coups are no longer the biggest threat to liberal democracy. More perilous are democratically elected leaders who, once in power, deliberately and gradually undermine basic guarantees, such as judicial autonomy, electoral integrity, independent press work and free expression.
The following presentation released by the Inter-American Dialogue’s Migration, Remittances, and Development program provides an overview of the project Prosperity and Progress in Intermediate Cities.
Manuel Orozco
Presentations ˙
˙ Download the Presentation
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Carlos Pagni en Odisea Argentina por La Nación sobre la situación de derechos humanos en la región, incluyendo el contexto electoral en Argentina y las lecciones de las últimas elecciones en Guatemala.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, en el programa ConLaLuz sobre la situación de la democracia en América Latina. Se destacó la identificación de alertas tempranas para frenar declives democráticos, las políticas de seguridad de “mano dura” en el Salvador, el rol del poder judicial en contextos electorales, el surgimiento de candidatos presidenciales que desafían el status quo como en Argentina y Guatemala, así como los incentivos para una convivencia posterior y rendición de cuentas en Venezuela, entre otros.
Tamara Taraciuk Broner, la directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, participó en el podcast Voz Pública, donde conversó sobre la desinformación, el régimen de excepción del gobierno de Bukele en El Salvador y su impacto en otros países de la región, incluyendo Colombia, Guatemala y Honduras.
En entrevista para el programa La Repregunta en La Nación, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, conversó, entre otros asuntos, sobre la doble vara que algunos gobiernos aplican en política exterior en materia de derechos humanos, las elecciones en Guatemala, el rol de Papa Francisco ante dictaduras, las sanciones económicas de EEUU a Venezuela, el desafío de brindar seguridad democráticamente, cómo responder ante protestas violentas, y el rol del movimiento de derechos humanos.
As Guatemalans got ready to vote in presidential, legislative, and local elections scheduled for June 25, 2023, the Inter-American Dialogue hosted a panel discussion with Guatemalan experts on the overall context in which these elections would take place.
En el podcast En el fin del mundo, Tamara Taraciuk Broner, la directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, habló sobre alertas tempranas del declive democrático en América Latina, el rol del sector privado, la política del gobierno de Estados Unidos hacia la región, migración, transición democrática en Venezuela, el modelo de seguridad de Bukele, la influencia de China y más.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, habló con La Encerrona sobre las elecciones en Guatemala.