La situación migratoria con la llegada de siete millones de personas desde 2020 a la frontera entre México y Estados Unidos, con siete mil personas a diario en 2023, clasifica como crisis. La manifestación de esta migración sobre el entorno es tan fuerte que su contención escapa al control y la capacidad de manejo de expertos y autoridades en Estados Unidos.
En América Latina, los llamados “outsiders” con agendas anti-sistema o anti-establishment – desde Alberto Fujimori en Perú hasta Hugo Chávez en Venezuela, Nayib Bukele en El Salvador, Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil – han tenido un fuerte impacto en el Estado de derecho tras asumir el poder.
On November 1, 2023, the Inter-American Dialogue released the presentation “Family Remittances from Latin America and the Caribbean 2023: Outbound Transfers” that contains research from Manuel Orozco, director of the Migration, Remittances, and Development program.
On Thursday October 12, 2023, the Inter-American Dialogue hosted a private event with IBI Consultants to celebrate the publication of the report “Remilitarization in Central America: A Comparable and Regional Analysis.”
China’s engagement across the Global South is inherently complex. Asia and Latin America Program Director, Margaret Myers, considers whether or not China has achieved the role of de facto leader of Global South nations.
Margaret Myers
Articles & Op-Eds ˙
˙ UK National Committee on China
The Seventh Annual Latin America Energy Conference convened experts to explore how tools like energy diplomacy, strategic investments, regulation, technology, and information could square these countries’ urgent need to decarbonize with their continued extraction of fossil fuel resources.
La directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Gladys Rodríguez en TVV Noticias sobre el acuerdo de Barbados sobre condiciones electorales entre la Plataforma Unitaria para la Negociación de Venezuela y representantes del gobierno de Maduro, las inhabilitaciones de las y los candidatos, así como la persecución contra la Comisión Nacional de las Primarias por parte del gobierno de Maduro luego de las elecciones primarias.
Manuel Orozco, director of the Migration, Remittances, and Development program at the Inter-American Dialogue sat down with Richard McColl of The LatinNews Podcast to provide his analysis on Nicaragua and the Ortega-Murillo regime.
El 24 de octubre, el director del programa de Migración, Remesas y Desarollo del Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, conversó con Lucía Pineda Ubau de 100% Noticias sobre los flujos observados de migrantes en el aeropuerto de Managua, Nicaragua en los últimos meses. Orozco observó que el aeropuerto sirve de un puente desde Cuba y Haití hacia los Estados Unidos.
El nombramiento del nuevo presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es de vital importancia para la democracia y el desarrollo de la región. Quien sea electo y asuma el timón de esta entidad tiene que responder a la misión para la que fue creada, a los compromisos que ha adquirido y a la soberanía del pueblo centroamericano, no a los intereses de los líderes populistas de turno. De otra forma continuará la complicidad contra la democracia y la fidelidad de ser el Banco de los dictadores.
At an in-person event organized by Adrienne Arsht Latin America Center, Chatham House, and the Inter-American Dialogue, panelists discussed the consequences of Venezuela’s crisis in anticipation of 2024, a pivotal year in which presidential elections are scheduled to take place.