On February 9, the Latin America and Caribbean Centre at the London School of Economics and Political Science hosted an event at which Lisa Viscidi spoke about how revenue from extractive industries can be used to accelerate climate change mitigation and adaptation in Colombia and Peru.
Lisa Viscidi
Presentations ˙
˙ Latin America and Caribbean Centre
On February 2, the Embassy of Argentina in the United States and the World Resources Institute hosted an event at which Lisa Viscidi spoke about how the Biden administration could engage with Argentina, and with Latin America and the Caribbean more broadly, on areas such as clean energy, climate change adaptation, and conservation.
Lisa Viscidi
Presentations ˙
˙ Embassy of Argentina in the United States
Covid-19 has devastated the Peruvian economy. But as the country seeks to rebuild in the virus’s wake, it has a chance to focus on fighting climate change and creating a more sustainable development model. The extractive industries central to Peru’s economy are a source of underutilized revenues that could help seize this opportunity.
Joe Biden ha declarado metas más ambiciosos en materia del cambio climático que cualquier otro presidente estadounidense. El 20 de enero asumió la presidencia en un momento crítico para el combate contra el cambio climático. Lisa Viscidi compartió sus comentarios sobre la política climática doméstica y exterior de Biden durante la cobertura de Caracol Radio de su inauguración.
After a divisive campaign season and unprecedented election year marked by the Covid-19 pandemic, Joe Biden will be sworn in today as the 46th president of the United States of America. What implications will his presidency have for US foreign policy, particularly in Latin America? Our experts share their opinions in these quotes, op-eds, interviews, and Q&As from the Latin America Advisor.
Michael Shifter, Michael Camilleri, Margaret Myers, Lisa Viscidi
El 2021 será el cuarto año en que la prosperidad económica estará lejos del alcance de los nicaragüenses. La caída de ingresos es bestial, cientos de miles de personas sin percibir ingreso, con la mayoría de los trabajadores percibiendo un mes menos de lo que ganaban en el 2019, y prácticamente diez meses menos de cómo estaban en el 2017.
En esta entrevista para el programa Cuestión de Poder de la cadena NTN24, Michael Shifter y Gustau Alegret hablan sobre la evolución y los desafíos de la democracia en América Latina a causa de los retrocesos económicos y sociales en la región. También se conversó acerca de las citas electorales en la región, de cara a un 2021 con elecciones en países como Perú, México, Ecuador, Argentina y Chile. ¿Cómo llegan los países al 2021 y como afectará la crisis a las elecciones que vienen?
Durante un evento del Diálogo Interamericano el 16 de diciembre, se enfatizó en que a medida que las economías intentan reconstruirse luego de la crisis generada por el Covid-19, surge la oportunidad de acelerar la mitigación del cambio climático, la adaptación al mismo, y de elaborar modelos económicos más sostenibles. Los ingresos de las industrias extractivas pueden proporcionar recursos cruciales para cumplir este objetivo bajo un modelo eficiente en términos de inclusión social e impacto ambiental.