In Latin America today, traditional coups are no longer the biggest threat to liberal democracy. More perilous are democratically elected leaders who, once in power, deliberately and gradually undermine basic guarantees, such as judicial autonomy, electoral integrity, independent press work and free expression.
Rebecca Bill Chavez discusses the intersectional crisis in Latin America by assessing democracy, migration, and climate change in The Burn Bag podcast.
Rebecca Bill Chavez
Podcasts ˙
˙ The Burn Bag - National Security and Foreign Policy Redefined
La directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Andrés Oppenheimer en el programa Oppenheimer Presenta a través de CNN sobre la política de seguridad y la popularidad del presidente Nayib Bukele en El Salvador.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Carlos Pagni en Odisea Argentina por La Nación sobre la situación de derechos humanos en la región, incluyendo el contexto electoral en Argentina y las lecciones de las últimas elecciones en Guatemala.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con la Radio Pichincha en Ecuador sobre el contexto en el cual se dieron las elecciones el 20 de agosto, incluyendo los incidentes de violencia política y el agravamiento de la situación de inseguridad en el país.
Rebecca Bill Chavez, presidenta e CEO do Diálogo Interamericano, conversou com o Valor Econômico sobre as relações entre os EUA e o Brasil e o engajamento dos EUA em relação ao retrocesso democrático na região.
Interviews ˙
˙ ‘Biden e Lula precisam achar áreas de interesse em comum’
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, en el programa ConLaLuz sobre la situación de la democracia en América Latina. Se destacó la identificación de alertas tempranas para frenar declives democráticos, las políticas de seguridad de “mano dura” en el Salvador, el rol del poder judicial en contextos electorales, el surgimiento de candidatos presidenciales que desafían el status quo como en Argentina y Guatemala, así como los incentivos para una convivencia posterior y rendición de cuentas en Venezuela, entre otros.
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ views on the potential deployment of Kenyan law enforcement officers to lead a multinational police force in Haiti.
Monique Clesca, Peter Hakim, Erika Guevara-Rosas, Richard Gowan, Martha Doggett, James Morrell
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ views on Argentina’s presidential primaries on Aug. 13, and far-right populist Javier Milei emerging as the top vote-getter.
Juan Cruz Díaz, Mariano Machado, Alejandro García Magos, Aníbal Nicolás Saldías, Marina Pera, Tobías Belgrano
Para poder avanzar con una transición democrática, es indispensable partir de un diagnóstico real y claro sobre qué está ocurriendo en Venezuela. Comparar cómo estaba el país en 2017 y la realidad hoy en día es un ejercicio útil que nos puede ayudar a entender que muchos de los problemas que azotaban al país entonces siguen siendo deudas pendientes que deben ser abordadas seriamente. La pregunta que debemos hacernos es cómo ante el escenario actual.
En entrevista con Infobae en Buenos Aires, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, conversó sobre el papel de la sociedad civil, la evolución de los derechos humanos en la región, la inseguridad en países como Ecuador y El Salvador y la agenda de trabajo del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, entre otros temas.
Tamara Taraciuk Broner, director of the Peter D. Bell Rule of Law Program at the Inter-American Dialogue, spoke with Channel 4 in the United Kingdom on President Nayib Bukele’s state of emergency and its impact on rights.