La desastrosa situación en Venezuela solo ha empeorado desde que Obama dejó el cargo y exigiría un replanteamiento bajo el gobierno de Biden.
Con Arce como ministro, la economía creció durante más de una década, con un promedio anual del 4,6% y la pobreza cayó al 37% gracias a los subsidios, logros que podrían "revertirse" debido al "momento crítico" [causado por la crisis económica] que atraviesa Bolivia.
Es otro enfoque, otro estilo, pero no es ser una paloma. Creo que Biden tiene muy claro que Maduro es un dictador que hasta ahora no ha negociado en buena fe.
Lo que sí creo que vamos a ver [en un eventual gobierno demócrata] y puede complicar la relación [con AMLO] es que los temas de derechos humanos, democracia y corrupción también van a ser parte de una agenda muy amplia.
2020 no es 2008 ni 2012: la región ha cambiado… Volver a lo de Obama [bajo una presidencia de Biden] no es posible, porque las condiciones no son las mismas.
Si Donald Trump gana la reelección, los esfuerzos de Washington para reducir la presencia de China en la región se intensificarán, al igual que su presión sobre Cuba y Venezuela. Pero, si vence el demócrata Joe Biden es probable que se enfoque en la crisis humanitaria y de DD.HH. de Venezuela en lugar de centrarse solamente en un cambio de régimen y busque renovar las negociaciones.
Bolivia marca el calendario electoral en Sudamérica en medio de la pandemia de coronavirus que ha agitado más el clima político en la región.
No importa quién gane [la elección presidencial del 18 de octubre], Bolivia será extremadamente difícil de gobernar en el futuro.
[Les sanctions des États-Unis] ont aggravé la situation, en bloquant les investissements des compagnies pétrolières privées et en fermant la plupart des marchés où le Venezuela pouvait vendre son pétrole. Elles ont également rendu plus difficile l'importation du pétrole léger nécessaire au mélange avec son brut lourd.
US sanctions have exacerbated the situation [in Venezuela]—sanctions have blocked private oil company investment, closed off most markets for Venezuela to sell its oil, and made it more difficult for the country to import the light oil needed for blending with its heavy crude.
[As sanções contra Nicolas Maduro e vários de seus funcionários] seriam mantidas [numa eventual administração Biden] mas usadas como parte de uma negociação.
Even considering the extent to which Latin America has accommodated to Trump, [Latin American leaders] remain bothered by his unpredictability. (...) To what extent will these governments accommodate themselves to a new agenda? Biden has a totally different style. They’ve all gotten free passes. They won’t now.
Part of that economic prioritization [in Brazil] has included direct cash payments for the poor, economic stimulus that accounts for much of [President Bolsonaro's] current support.
[President Bolsonaro] took advantage of the fact that he had Covid and that he overcame it and recovered fairly quickly as a kind of vindication of his approach (...) He also tried to reinforce the image of being a tough guy.
Hay mucho potencial para reemplazar los combustibles fósiles por renovables en América Latina, especialmente en la generación de electricidad.