EVENTO HÍBRIDO: Perú en la encrucijada: Crisis política, tendencias económicas y violaciones de derechos humanos. ¿Qué sigue?
Este artículo también está disponible en: Inglés
Este evento se llevará a cabo en español (con interpretación simultanea al inglés)
Este evento organizado por el Diálogo Interamericano abordará la actual crisis social y política del Perú, así como tendencias económicas en el país. El retroceso democrático, la corrupción, la inestabilidad política, la desigualdad y la discriminación han caracterizado la situación en el país durante años. Tras el fallido intento del expresidente Pedro Castillo de subvertir la Constitución al buscar cerrar el Congreso y tomar el poder judicial el 7 de diciembre de 2022, miles de manifestantes salieron a las calles. Algunas de esas protestas se tornaron violentas. Existen reportes que documentan el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad peruanas, las cuales cometieron graves abusos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, durante las manifestaciones. Un Congreso dominado por intereses personales sigue rechazando la convocatoria a elecciones anticipadas, mientras intenta eliminar los controles sobre su poder.
Basándose en nuestro evento de diciembre, titulado “La precaria política en el Perú – La crisis se acentúa,” los panelistas en este próximo evento ofrecerán una actualización de las condiciones en el país, abordarán las causas subyacentes de la crisis actual y propondrán recomendaciones concretas para actores claves, en el Perú y en el extranjero, que contribuyan a superar la prolongada crisis peruana.
Siga este evento en Twitter a través de #CrisisinPeru y @The_Dialogue.
Invitamos a los participantes a enviar preguntas mediante la función “Q&A” en Zoom o enviando un correo electrónico a meetings@thedialogue.org.
COMENTARIOS DE APERTURA
TAMARA TARACIUK BRONER
Directora, Programa Estado de Derecho Peter D. Bell, Diálogo Interamericano (@TamaraTaraciuk)
PANELISTAS
LUIS MIGUEL CASTILLA
Ex-Ministrio de Economía y Finanzas de Péru y Director, Instituto Videnza
ALBERTO VERGARA
Profesor Adjunto, Universidad del Pacífico (Perú)
CÉSAR MUÑOZ
Director Asociado, División de las Américas, Human Rights Watch (@_Cesar_Munoz)
ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO
Vicepresidente primera, Comisión Interamericana de Derechos Humanos
EMBAJADOR GUSTAVO ADRIANZÉN
Representante Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Peru (@TavoAdrianzen)
MODERADOR
GUSTAU ALEGRET
Periodista Internacional, NTN24 USA (@GustauAlegret)
MEDIO ALIADO
![]() |