El pasado 23 de abril EDUCA—Acción Empresarial por la Educación—presentó ante las autoridades educativas nacionales, empresarios, organizaciones sociales, rectores de universidades, comunidad educativa y opinión pública en general el documento El Estado de las Políticas Públicas Docentes: en la antesala de las transformaciones. Este documento, elaborado en el marco de…Read more +
l'interrogazione / mbeo / CC BY-NC-ND 2.0 (with modifications).
Nos complace compartir con nuestros lectores la Nota de Política PREAL más reciente, «Preparando a docentes de alta calidad en América Latina«. La misma analiza el debate global sobre cómo producir docentes de alta calidad, y conecta ese debate con las condiciones que prevalecen en América Latina. Se examinan diversos…Read more +
La difusión del estudio sobre políticas docentes en Honduras ha servido para reflexionar sobre la situación actual del sistema educativo en el país.Read more +
PREAL presenta cuatro informes de seguimiento que analizan el estado de las políticas docentes en Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana.Read more +
Maestra Trabajando / Jorge Tineo / CC BY-SA 3.0 via Wikipedia
Por Tamara Ortega Goodspeed El Banco Mundial está presentando en Lima hoy su nuevo libro, Profesores excelentes: cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe por Barbara Bruns y Javier Luque, como parte de un foro regional sobre la excelencia de profesores co-organizado con la Pontificia Universidad Católica…Read more +
National Academy of Sciences / CC BY-NC-SA
Por Tamara Ortega Goodspeed and T’Nia Crutchfield Nos complace compartir la Nota de Política PREAL más reciente, “¿Mejoran las evaluaciones la eficacia docente? El sistema IMPACT en Washington, DC.” Las Notas de Política PREAL proporcionan resúmenes no técnicos de temas fundamentales en el campo de la política educativa.Read more +