
A New Normal for US-Brazil Relations
Vice President Biden’s meeting with President Rousseff turned out to be yet another sign of the deterioration of US-Brazil relations.
En una entrevista con BBC Mundo, Michael Shifter comentó sobre la exclusión de ciertos países latinoamericanos en la cumbre por la democracia que celebra el gobierno de Joe Biden. Durante la entrevista se trataron temas como el estado de la democracia en la región y el impacto que la cumbre tendrá en las relaciones de China con Estados Unidos y América Latina.
“Era totalmente esperado que quedaran apartadas del encuentro Cuba, Venezuela y Nicaragua… Lo que me extraña, y encuentro difícil de explicar, es por qué están excluidos los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica, dada la importancia de esos países para Estados Unidos”.
“No son dictaduras propiamente: tienen gobiernos corruptos y todo lo demás, pero hay otros gobiernos corruptos que están incluidos en la lista”.
“La lectura de esos países de su exclusión no va a ser que tendrán que dedicarse más a fortalecer sus democracias, más bien van a ser más desafiantes, van a colaborar menos en temas migratorios y van a estar más dispuestos a colaborar con China, que busca ampliar su influencia en esa región”.
“Otro caso que también llama la atención es la exclusión de Bolivia y la invitación a Brasil, que tiene indicadores de democracia más o menos parecidos”.
[…]
Vice President Biden’s meeting with President Rousseff turned out to be yet another sign of the deterioration of US-Brazil relations.
Después del anuncio de Trump, muchos líderes latinoamericanos condenaron la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París y reiteraron su compromiso con los objetivos del cambio climático.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó en el programa Foro Interamericano de la Voz de América donde analizo con Gonzalo Abarca el estadio actual de la libertad de expresión y los avances y retrocesos de la región en materia de las relaciones entre la prensa y los gobiernos.