SERIE DE EVENTOS: El juego en la niñez en Colombia

Panelists Ruiz Sandoval, Salgado, Fiszbein Panelists for the discussion of the role of play in Colombia

Este artículo también está disponible en: Inglés

El juego es un componente estructural en el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, a través de éste interactúan con el entorno, se relacionan con el mundo, con otras personas y con la naturaleza, además fortalece su capacidad imaginativa y potencia el encuentro con lo humano y no humano.

En Colombia, con los avances en materia de políticas públicas para el desarrollo integral de la niñez se reconoce el juego como un derecho, como actividad rectora de la primera infancia y como un elemento fundamental para la realización de los derechos en las niñas, niños y adolescentes.

En el marco de los acuerdos alcanzados en el Foro de Calidad en la Educación Temprana 2020 y en una serie de webinars sobre la calidad de la educación temprana en Colombia, el Diálogo Interamericano, junto con la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y con el apoyo de la Fundación LEGO, buscaron generar un espacio de intercambio que comprendió dos sesiones realizadas el 10 de noviembre de 2021 y el 17 de febrero de 2022, las cuales exploraron y reflexionaron sobre el lugar del juego en la agenda de niñez en Colombia.

El primer encuentro, «La situación del juego en Colombia,» consistió en socializar y debatir acerca del progreso de políticas, programas e iniciativas que promueven el juego en la niñez. Este evento se centró en estudios realizados por NiñezYa y Movilizatorio, los cuales desde aristas y abordajes diferentes ofrecieron un panorama del juego en el país. 

El segundo encuentro, «Educación, familia y espacios públicos,» buscó brindar un espacio que permitiera profundizar en temáticas específicas de modo de abordar el juego desde distintas aristas. Estas fueron: el juego y la educación, el juego en el entorno del hogar y el juego en el espacio público. Para esto, se centró en distintas experiencias significativas que ilustraron las temáticas. 

Lea el Resumen

VEA EL VIDEO DEL PRIMER EVENTO AQUÍ:

VEA EL VIDEO DEL SEGUNDO EVENTO AQUÍ: 

Downloads


Related Links


Suggested Content