En una entrevista con El Washington Post Podcast, Michael Shifter opinó sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, en las cuales Pedro Castillo y Keiko Fujimori se impusieron en primer y segundo lugar.
Bruno Binetti, investigador no residente del Diálogo Interamericano, participó en el programa Club de Prensa de NTN24 moderado por Gustau Alegret. Entre los temas de discusión se trataron la primera vuelta electoral en Perú, las elecciones departamentales en Bolivia y el estado de la pandemia del Covid-19 en el mundo.
En una entrevista con el programa Teleprensa de la emisora salvadoreña Canal33, Michael Shifter opinó sobre la visita a El Salvador de Ricardo Zúñiga, el enviado especial para el Triángulo Norte de la administración Biden.
Peter Hakim, presidente emérito do Diálogo Interamericano, conversou com a BBC News Brasil sobre a condução do presidente Jair Bolsonaro, a sua relação com as Forças Armadas e a atenção dos Estados Unidos da América em relação à América Latina.
Entrevistado por José Antonio Montenegro para el programa GloboEconomía de CNN, Michael Shifter aborda los desafíos que el Presidente Biden enfrenta en América Latina y en el ámbito doméstico.
En esta entrevista para el programa República, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano y su copanelista Helena Olea, directora asociada de Alianza Américas, conversaron con la periodista Wendy Monterrosa. Se habló sobre varios temas actuales como la crisis migratoria en la frontera entre los EEUU y Mexico, los resultados de las elecciones legislativas en El Salvador y el Plan Biden para Centroamérica.
Ariel Fiszbein, director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano, habló sobre las nuevas demandas de una agenda de evaluación educativa post-pandemia, realizada por el Grupo de Trabajo de Sociedad Civil.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con France24 sobre la futura relación entre los Estados Unidos y México y las prioridades de la nueva administración Biden respecto al manejo de la pandemia del Covid-19.
Entrevistado por Gonzalo Abarca para el programa Foro Interamericano, Michael Shifter explora varios aspectos de la estrategia del gobierno de Biden hacia América Latina. Se conversó también acerca de las políticas migratorias, la inversión en Centroamérica, la relación entre los Estados Unidos y México y las políticas hacia Venezuela y Cuba.
En esta entrevista con Tomás Guevara, el presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, analizó el gobierno de Nayib Bukele y la espiral de autoritarismo en la que se ha embarcado El Salvador. Se discutió también sobre cuáles se espera que sean los puntos claves de la política exterior de la nueva administración Biden hacia este país centroamericano en particular y el Triángulo Norte en general.
En esta entrevista con Doris Ramírez, Michael Shifter discutió las actitudes de la nueva administración Biden hacia América Latina y la experiencia que el actual presidente de Estados Unidos tiene en la región. Se conversó también acerca de la estrategia de política exterior del nuevo gobierno en materia de migración, acercamiento a Cuba y Venezuela y la competencia con China.
En esta entrevista para el programa Cuestión de Poder de la cadena NTN24, Michael Shifter y Gustau Alegret conversaron sobre la estrategia de Biden hacia Latinoamérica en el marco del artículo de opinión que Shifter publicó en el New York Times. Se habló también acerca del frágil contexto en el que actualmente se encuentra la región y los efectos de la pandemia del Covid-19.
France24 habló con Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, sobre el juicio político en contra del ex-presidente Donald Trump. Se analizaron las implicaciones que esto tendrá para la imagen de Trump y los argumentos que ambos bandos están usando para argumentar su postura.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Rafael Mathus Ruiz sobre la llegada de Biden a la presidencia y el optimismo que genera en América Latina. La conversación también exploró los desafíos que Washington tiene por delante y el efecto que los mismos podrían tener para la construcción de alianzas entre Estados Unidos y América Latina.