Bruno Binetti, investigador no residente del Diálogo Interamericano, participó en el programa Club de Prensa de NTN24 moderado por Gustau Alegret. Entre los temas de discusión se trataron la primera vuelta electoral en Perú, las elecciones departamentales en Bolivia y el estado de la pandemia del Covid-19 en el mundo.
En una entrevista para el programa Primera Plana de Radio Cadena Voces, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló sobre la situación política y migratoria de los países que conforman el Triángulo Norte. Asimismo, también se trataron temas como las problemáticas del narcotráfico y corrupción latentes en Honduras y sus efectos en el estado y los partidos políticos de este país centroamericano.
Daniel Ortega se hizo reelegir en unos en unos comicios sin garantías ni oposición. Tras semanas de represión, su régimen esta hoy más aislado que antes y sus decisiones y control del país lo asemejan a un dictador. Gustau Alegret conversó con Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, sobre el futuro de este país centroamericano.
El 18 de marzo 2022, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, dialogó con Deutsche Welle sobre los impactos de la invasión Rusa de Ucrania en la región Latinoamericana. Al centro de la discusión estuvieron los efectos sobre las cadenas de suministro globales de commodities, la inflación que ha generado el conflicto y las demandas sociales.
De cara al cumplimiento de los primeros 100 días en el poder de Donald Trump, Michael Shifter se refirió en entrevista con NTN24 a la postura de la administración del presidente estadounidense con Venezuela hacia el futuro próximo y aseguró que considera que se pueden esperar más sanciones para quienes están acusados de violaciones de Derechos Humanos y corrupción, “va a haber más y más duras”, señaló.
El discurso de Donald Trump en las Naciones Unidas y sus referencias hacia Venezuela son analizados por Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos; Raquel Godos, corresponsal de EFE; y Sebastian Rotella, reportero sénior de ‘Propublica’.
El 24 de marzo, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, apareció en el programa de CNN Español Choque de Opiniones para ofrecer su perspectiva sobre que logrará el presidente estadounidense en la Cumbre de las Américas y el nombramiento del próximo secretario de estado, Mike Pompeo.
Con los cambios de la política migratoria de Estados Unidos, se cuestiona el impacto que la finalización del Estatus de Protección Temporal tendrá sobre los países que envían remesas a sus países de origen. Manuel Orozco comenta para CNN sobre el impacto en Honduras, Nicaragua y El Salvador.
Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, habló con SEMANA sobre el futuro del gobierno de Nicolás Maduro y los recientes movimientos en la región.
A RFI ouviu dois especialistas para analisar o desempenho do atual governo brasileiro: Peter Hakim, presidente emérito do Inter-Americain Dialogue de Washington, e o embaixador Rubens Ricupero. Hakim vê muita “contradição” na política externa brasileira, devido à “agenda ideológica do governo”.
Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo, habla sobre el futuro de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos y la crisis política cara a las elecciones del 2021.
Michael Shifter, president of the Inter-American Dialogue, spoke with the BBC about the latest in Bolivia. Shifter weighed in on the state of democracy in Bolivia, the significance of the military’s role in the resignation of Evo Morales, and differences between this situation and the case of Venezuela.
Manuel Orozco interviews with Tomás Guevara of El Diaro at Hoy to discuss the political crisis in El Salvador due to recent actions made by president Bukele, which include, storming the Legislative Assembly on Sunday, February 9th with military and police officials and threatening to dissolve the Legislative Assembly.
Mexican President Andrés Manuel López Obrador met this week in Washington with US President Donald Trump in López Obrador’s first trip abroad since taking office in December 2018. The Inter-American Dialogue invited some key experts to comment on the significance of this trip, and Michael Shifter offered his comments for a number of publications reflecting on the relationship between the two leaders and the outcome of the meeting.
Una eventual victoria del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones del pasado tres de noviembre en Estados Unidos, plantearía un enorme desafío al tener que gobernar en un país dividido por el fenómeno político que representa Donald Trump. Aunque desde ya están previstas impugnaciones por parte del Partido Republicano, la tendencia del voto es una victoria para Biden. Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, analizó la situación en una entrevista para Confidencial.