Across the Americas, political leadership committed to greater collaboration to tackle health, social, economic, and political challenges has been sorely lacking. The Dialogue is pleased to present the 2022 Linowitz report “The Case for Renewed Cooperation in a Troubled Hemisphere,” which provides an analysis of the interrelated challenges facing the Western Hemisphere today and policy proposals to enhance collaboration across the hemisphere, all with an eye towards the Ninth Summit of the Americas.
This report aims to analyze the evaluation strategies implemented during this pandemic period, highlight good practices and offer recommendations to continue supporting diagnostic and recovery efforts in the future.
Anna Herrero Tejada, Marina López Leavy, Micaela Finoli, Felipe José Hevia de la Jara, Sarah Stanton, Ariel Fiszbein
El 23 de marzo 2022 Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con el programa 8 En Punto del Canal 33 El Salvador sobre la política exterior de los Estados Unidos hacia Centroamérica y la situación de estado de derecho y corrupción en la región.
El 18 de marzo 2022, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, dialogó con Deutsche Welle sobre los impactos de la invasión Rusa de Ucrania en la región Latinoamericana. Al centro de la discusión estuvieron los efectos sobre las cadenas de suministro globales de commodities, la inflación que ha generado el conflicto y las demandas sociales.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con El Mercurio sobre el viaje a Caracas de altos funcionarios de Washington con el objetivo de encontrar alternativas al petróleo proveniente de Rusia en marco de la invasion rusa a Ucrania.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con El Tiempo sobre el reciente anuncio del presidente Biden relativo a la concesión del estatus de aliado extra-OTAN a Colombia. También se trataron otros desarrollos recientes de la relación entre Estados Unidos y América Latina.
El 28 de febrero 2022 Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, dialogó con el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño Galarza. La entrevista se realizó por el programa radio y podcast Café con el rector de la emisora Voz Andina Internacional. Al centro de la discusión se encontró la democracia en América Latina y la importancia del diálogo político en la región y el mundo.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó del primer encuentro del ciclo 2022 de conferencias de la Fundación para la Cultura Urbana (FCU). Durante la charla se trataron temas como las políticas de la administración Biden hacia América Latina y las perspectivas para el futuro de la región.
Michael Shifter
Presentations ˙
˙ Fundación para la Cultura Urbana
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, fue entrevistado a los micrófonos de Una Mirada al Mundo de Noticias Caracol en el marco de la visita del Presidente colombiano Iván Duque a Estados Unidos. En el centro del debate se encontró la relación entre Estados Unidos, Colombia y el resto de la región Latinoamericana.
This report, elaborated by Latin America Coalition for Teaching Excellence, studies the teacher support policies implemented by the governments of nine countries: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Mexico, Panama, Peru, and Uruguay.
Ambassador Thomas Shannon, co-chair of the board of directors of the Inter-American dialogue, was interviewed on by StudioTulsa about his recent talk at the Tulsa Committee on Foreign Relations titled “Diplomacy in a Contested World: How to Keep the Peace and Advance American Prosperity in the 21st Century”. The discussion spanned topics from the Russian invasion of Ukraine to US foreign policy to the Covid-19 pandemic.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con Juan Carlos Iragorri de El Washington Post Podcast sobre el voto de los países latinoamericanos en la Organización de Naciones Unidas respecto a la situación en Ucrania.