Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó del primer encuentro del ciclo 2022 de conferencias de la Fundación para la Cultura Urbana (FCU). Durante la charla se trataron temas como las políticas de la administración Biden hacia América Latina y las perspectivas para el futuro de la región.
Michael Shifter
Presentations ˙
˙ Fundación para la Cultura Urbana
En esta entrevista con NTN24, Margaret Myers habló sobre el rol crucial de China en el combate del coronavirus en Latinoamérica, así como la “diplomacia de mascarillas” o “mask diplomacy” impulsada por este país.
This report from the Peter D. Bell Rule of Law Program posits that policy reforms adopted out of necessity during the pandemic in regards to prison policy, some of which were considered politically unpalatable before the Covid-19 emergency, offer important lessons and in some cases proof of concept for overdue shifts in prison policy.
María Luisa Romero, Luisa Stalman, Azul Hidalgo Solá
El pasado 16 de junio, el experto en migraciones, remesas y desarrollo Manuel Orozco fue entrevistado por la periodista Gabriela Frías en conmemoración por el Día Internacional de las Remesas Familiares. Orozco explicó el impacto que la actual crisis del Covid-19 está teniendo en los trabajos de los migrantes, así como para las remesas y la importancia de remesas para familias.
Ariel Fiszbein, director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano, habló sobre las nuevas demandas de una agenda de evaluación educativa post-pandemia, realizada por el Grupo de Trabajo de Sociedad Civil.
Manuel Orozco explica el impacto económico de la panedemia de Covid-19 para los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, sus familias que reciben remesas y para los países de la región. Su análisis se concentra en los impactos relacionados a la crisis de desempleo proyectada para el país.
On June 24, 2020, the Working Group on Technology and Innovation in Education met to discuss the challenges presented by closing schools and the opportunities that educational technology can provide.
Working Group on Technology and Innovation in Education
Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, conversó con La Nación de Costa Rica sobre la llegada de Joe Biden a La Casa Blanca y sus implicaciones para América Latina. También se conversó acerca de la política migratoria del nuevo gobierno de Estados Unidos, la situación en Venezuela y el manejo de la crisis del Covid-19 en la región.
El 28 de febrero 2022 Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, dialogó con el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño Galarza. La entrevista se realizó por el programa radio y podcast Café con el rector de la emisora Voz Andina Internacional. Al centro de la discusión se encontró la democracia en América Latina y la importancia del diálogo político en la región y el mundo.
Desde inicios de 2020, Nicaragua se ha estancado ante un vacío de poder que se ha agravado por la crisis de la pandemia, acompañado de un empate político prolongado entre el régimen y los actores del movimiento opositor de la Coalición Nacional.
En esta segunda entrega, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Expediente Público sobre la negativa de Donald Trump a reconocer los resultados electorales de los próximos comicios del 3 de noviembre y sobre los retos que deberá enfrentar el próximo presidente de los EEUU en política exterior hacia Centroamérica.
Bruno Binetti, investigador no residente del Diálogo Interamericano, participó en el programa Club de Prensa de NTN24 moderado por Gustau Alegret. Entre los temas de discusión se trataron la primera vuelta electoral en Perú, las elecciones departamentales en Bolivia y el estado de la pandemia del Covid-19 en el mundo.
How have countries in Latin America adapted early childhood care services during the Covid-19 crisis? On June 18, this webinar explored how leaders have designed and implemented resources for children at every stage during the pandemic.