Durante la reciente visita presidencial a Pekín, la Argentina adhirió formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, conocida como BRI, por sus siglas en inglés. Es una buena oportunidad para analizar los alcances y límites de esta iniciativa, aclarando algunos malentendidos que podrían llevar a conclusiones simplistas o equivocadas.
In Latin America, China’s insurers are working to mitigate trade risks and support the broader needs of the many Chinese companies developing the Belt and Road Initiative.
Margaret Myers, directora del programa de Asia y América Latina del Diálogo Interamericano, conversó con el program 8 En Punto del canal salvadoreño Teleprensa 33. En esta entrevista se habló acerca de las relaciones entre China y América Latina y la experiencia de países que han pactado acuerdos de cooperación con este país asiático.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó en una entrevista con La Nación donde habló sobre la falta de visión y estrategia para América Latina. Según Shifter, el ambiente político de Washington se ha enfocado en asuntos domésticos, dejando de lado tema de índole regional. Durante la entrevista también se habló sobre la urgente necesidad de una nueva narrativa política y diplomática y la renovación de vínculos con países de América Latina.
As the rivalry between the United States and China escalates, ABC News Australia spoke with Margaret Myers, Director of the Asia & Latin America Program, regarding the implications of Sino-American competition in Latin America and China’s strategy towards the region.
En una entrevista con France 24 Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, ofreció sus impresiones sobre la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Durante la entrevista también se habló sobre la influencia de China en América Latina, el nuevo tratado de seguridad AUKUS (Australia-United Kingdom-United States) y el retiro de tropas estadounidenses en Afganistán.
On July 8, 2021, the Inter-American Dialogue hosted a congressional staff briefing on China’s Covid-19 engagement with Latin America. Panelists discussed developments in Chinese diplomacy in the Latin American region, both before and amid the pandemic.
On June 14, the Atlantic Council and the Energy Futures Initiative held a webinar on the role of natural gas in the transition to zero-carbon energy systems. Lisa Viscidi, director of the Energy, Climate Change & Extractive Industries Program at the Dialogue, spoke about financing natural gas infrastructure in Latin America.
Margaret Myers, directora del programa de Asia y América Latina en el Diálogo Interamericano, habló con Expediente Público sobre la relación entre El Salvador y China, y el rol del país asiático en la región.
Testimony by Program Director Margaret Myers to the US-China Economic and Security Review Commission on China’s activity in Latin America and the Caribbean.
Bruno Binetti, investigador no residente del Diálogo Interamericano, participó en una sesión académica organizada por el Comité de Estados Unidos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) acerca de los primeros 100 días de la administración Biden.
Bruno Binetti
Presentations ˙
˙ Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
In an interview with The Science of Where Magazine, Lisa Viscidi, director of the Energy, Climate Change, and Extractive Industries Program, and Sarah Phillips, program assistant, discussed Latin America’s progress toward the energy transition and its geopolitical implications.
Lisa Viscidi, Sarah Phillips
Interviews ˙
˙ The Science of Where Magazine
Entrevistado por José Antonio Montenegro para el programa GloboEconomía de CNN, Michael Shifter aborda los desafíos que el Presidente Biden enfrenta en América Latina y en el ámbito doméstico.