On September 9, 2021, the Inter-American Dialogue hosted a virtual event “20 Years of the Democratic Charter in the Americas”. The panel discussed the current state of the Democratic Charter 20 years after its signature.
On August 31st, 2021, the Inter-American Dialogue supported the press conference “Latin American Press Under Siege,” organized by Fundamedios. The event focused on the worsening persecution of journalists across Latin America and called for the immediate release of detained journalists in Nicaragua, Venezuela, and Cuba.
The Amazon rainforest, one of the world’s most important ecosystems, faces environmental impacts from hydroelectric dams, oil and gas drilling sites, and mining projects. A new database and analysis by the Inter-American Dialogue reveals that state-owned enterprises, as well as small and mid-sized international companies from a handful of countries, operate the largest share of such projects in the Amazon region, meaning these companies have a substantial influence over the implementation of environmental and social safeguards.
Entrevistado por José Antonio Montenegro para el programa GloboEconomía de CNN, Michael Shifter aborda los desafíos que el Presidente Biden enfrenta en América Latina y en el ámbito doméstico.
Entrevistado por Gonzalo Abarca para el programa Foro Interamericano, Michael Shifter explora varios aspectos de la estrategia del gobierno de Biden hacia América Latina. Se conversó también acerca de las políticas migratorias, la inversión en Centroamérica, la relación entre los Estados Unidos y México y las políticas hacia Venezuela y Cuba.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Rafael Mathus Ruiz sobre la llegada de Biden a la presidencia y el optimismo que genera en América Latina. La conversación también exploró los desafíos que Washington tiene por delante y el efecto que los mismos podrían tener para la construcción de alianzas entre Estados Unidos y América Latina.
El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, consideró este jueves que la cooperación de Estados Unidos con América Latina para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus debería estar en la agenda del mandatario estadounidense Joe Biden. En entrevista con el programa “Ampliación de Noticias” de RPP, Shifter sostuvo que Biden reconstruirá alianzas que se habían debilitado o destruido en los últimos cuatro años en política exterior, ya que el expresidente Donald Trump tenía una posición “muy unilateral” para tratar problemas.
En una entrevista con Shirley Varnagy, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, y Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, opinaron acerca del estilo que podría tener la política de Biden hacia Venezuela. En esta entrevista se habló también sobre las lecciones aprendidas, en materia de política exterior, durante la época de Obama y del desafío que afronta la nueva administración para controlar la pandemia del Covid-19.
En medio de la incertidumbre que supone la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, Red+ Noticias habló con Michael Shifter, el presidente del Diálogo Interamericano, sobre lo que será la relación de Estados Unidos con América Latina. Se conversó también sobre el cambio que la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca supone para la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, Colombia y China.
After a divisive campaign season and unprecedented election year marked by the Covid-19 pandemic, Joe Biden will be sworn in today as the 46th president of the United States of America. What implications will his presidency have for US foreign policy, particularly in Latin America? Our experts share their opinions in these quotes, op-eds, interviews, and Q&As from the Latin America Advisor.
Michael Shifter, Michael Camilleri, Margaret Myers, Lisa Viscidi
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, fue entrevistado por Stephany Echavarría de El Tiempo acerca de los retos que le esperan a Joe Biden, el nuevo jefe de la Casa Blanca.