Analysis

Portada Reporte Radicalización de Nicaragua

La radicalización dictatorial en Nicaragua: ¿De represión a extremismo?

Este reporte presenta una revisión actualizada de la situación Nicaragüense después de noviembre 2021 y analiza en particular el ejercicio de represión e impunidad, en particular a través del cierre de ONGs. También examina los efectos del financiamiento externo, la presión de la comunidad internacional y las sanciones internacionales. Es un esfuerzo de investigación liderado por el Diálogo Interamericano.

˙ https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2022/11/nicaragua-radicalization-SP-draft11.pdf

Photo of Luis Lacalle Pou

Sobre el TLC Uruguay-China: Q&A con Nicolás Albertoni

En julio, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció la finalización de un estudio de factibilidad en conjunto con China sobre un posible tratado de libre comercio (TLC) bilateral entre los dos países.

Photo of Gustavo Petro

Sobre el futuro de las relaciones Colombia-China: Q&A con David Castrillón-Kerrigan

Para conocer más sobre las perspectivas de las futuras relaciones entre China y Colombia, hablamos con David Castrillón-Kerrigan, docente-investigador de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, sobre su visión a propósito de la evolución de las relaciones entre Colombia y China.

Report cover

Conectividad educativa en zonas complejas – Un llamado a resolver las brechas de conectividad en América Latina

Este llamado a la acción es el resultado de una iniciativa conjunta de líderes de los sectores público y privado, como así también de múltiples actores de la sociedad civil que han respondido a la convocatoria del Diálogo Interamericano a un Grupo de Trabajo sobre Conectividad Educativa en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

˙ Descargue el Informe

Cover of compendio competencias digitales docentes

Compendio competencias digitales docentes

Este compendio, realizado en el marco de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente, tiene como objetivo agrupar iniciativas que han fortalecido las competencias digitales de los docentes en América Latina.

˙ Descargue el Compendio

Foto de panelistas

A la expectativa de grandes cambios: Petro y la política energética de Colombia

Las promesas de campaña en materia energética y climática de Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, incluyen detener la exploración petrolera y los proyectos piloto de fractura hidráulica mientras se acelera la transición hacia las energías renovables. Estas aspiraciones plantean serias interrogantes sobre el rumbo de la política energética en el país.

˙

Event Panelists

Facilitadores del Hidrógeno Bajo en Carbono en América Latina y el Caribe

El 28 de junio de 2022, el Diálogo Interamericano organizó el webinar “Low-Carbon Hydrogen in LAC – Prospects and Pathways (Hidrógeno bajo en carbono en LAC – Perspectivas y caminos)”. Este evento en línea buscaba explorar los planes del sector público y del sector privado para desarrollar la industria del hidrógeno en la región, enfocándose especialmente en las barreras para la producción, el uso y la comercialización de hidrógeno bajo en carbono, así como en las estrategias de cooperación internacional e intersectorial para acelerar la implementación de esta tecnología.

Foto de Informe 3

Adaptación al clima en el Triángulo Norte: Cómo Estados Unidos puede fomentar un cambio sostenible y dirigido localmente

Los países del «Triángulo Norte» de Centroamérica — El Salvador, Guatemala y Honduras — ya están sufriendo los efectos del cambio climático, enfrentándose a sequías e inundaciones que amenazan la seguridad alimentaria y del agua y a tormentas catastróficas que ponen en peligro la seguridad, la salud y los medios de vida. Estos impactos exacerban una serie de otros factores que impulsan la migración masiva dentro y fuera de la región, incluso hacia Estados Unidos.

˙ Descargar el Informe