
Elecciones en Guatemala: esperanza en medio de la corrupción
Tamara Taraciuk, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, hablo con Deutche Welle sobre las elecciones en Guatemala.
Tamara Taraciuk, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, hablo con Deutche Welle sobre las elecciones en Guatemala.
La directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, habló con Radio Francia Internacional sobre la decisión de la Corte Penal Internacional de permitir que la fiscalía avance con su investigación sobre presuntos crímenes contra la humanidad en Venezuela.
Directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó sobre la situación regional con ElDiario.es antes de su intervención en un seminario en Casa América en Madrid sobre el estado de la democracia en el continente.
La directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, analizó las políticas de seguridad del Presidente Bukele y las alertas tempranas del declive democrático en la región con la Radio y Televisión Española (RTVE).
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó sobre las amenazas a la democracia y al Estado de derecho en Latinoamérica con la agencia de noticias española EFE.
Tamara Taraciuk, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, hablo con ElSalvador.com sobre el cuarto año del gobierno de Bukele en El Salvador.
América Latina es una región convulsa que intenta avanzar en la recuperación pospandémica, en medio de escenarios de alta inflación, crisis institucionales y procesos de migración en masa en varios de sus países. Rebecca Bill Chavez, presidenta y CEO del Diálogo Interamericano, conversó con Gustau Alegret en el marco de la conferencia CAF 2023, sobre el principal problema de las democracias de América Latina.
El 17 de mayo, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell del Diálogo Interamericano brindó su análisis sobre la decisión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de optar por la muerte cruzada.
Tamara Taraciuk Broner se sumó al equipo del Diálogo Interamericano para dirigir el Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, desde donde buscará enhebrar soluciones para algunos de los problemas que recopiló durante casi dos décadas. Taraciuk Broner pasó los últimos 17 años de su vida documentando violaciones de derechos humanos en América latina. Con su trabajo, recorrió una región azotada por el narcotráfico, la violencia, la corrupción, la pobreza y la desigualdad, donde conviven democracias con viejas dictaduras y nuevos autoritarismos.
El régimen Ortega-Murillo despojó de su nacionalidad a 94 ciudadanos nicaragüenses. Manuel Orozco, uno de los incluidos en este listado, habla con CNN sobre esta decisión unilateral del Gobierno de Nicaragua.
Michael Shifter, senior fellow del Diálogo Interamericano, conversó con DW sobre la crisis política y social que vive Perú la cual ya dejó 56 muertos.
En una conversación con la BBC, Michael Shifter, senior fellow del Diálogo Interamericano, habló sobre los resultados de las elecciones en Brasil y el impacto para la región.
En una conversación con Confidencial, Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, analizó la orden ejecutiva 13851, que dictó Joseph Biden con el fin de limitar la relación comercial de Estados Unidos con Nicaragua.
Después de la farsa electoral de noviembre 2021 y con su tercera continuidad autoritaria, Daniel Ortega prometió “borrón y cuenta nueva, y vamos adelante.” Esta declaración cimentó lo que se convirtió en la radicalización del autoritarismo del régimen.
Este informe presenta un análisis de las tendencias migratorias y el efecto que las condiciones políticas pueden tener en la movilización.