
A Policy for a Post-American Latin America
Hosting the Summit of the Americas in Los Angeles from June 6 to June 10 was supposed to be a golden opportunity for US President Joe Biden to forge closer ties with Latin America and the Caribbean.
Hosting the Summit of the Americas in Los Angeles from June 6 to June 10 was supposed to be a golden opportunity for US President Joe Biden to forge closer ties with Latin America and the Caribbean.
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ viewpoints on the upcoming presidential runoff elections in Colombia.
Michael Shifter, expresidente y senior fellow del Diálogo Interamericano, fue entrevistado en los micrófonos de RPP sobre la actual situación política y económica de Perú y sobre el estado de la democracia en la región.
Michael Shifter, expresidente y senior fellow del Diálogo Interamericano, conversó con Globovisión Economía sobre las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela. Al centro de la discusión se encontró la actual crisis global del suministro de petróleo.
El 16 de mayo 2022, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, ha sido entrevistado por el periódico argentino El Destape sobre la próxima Cumbre de las Américas y los límites de la política de Biden hacia América Latina. La conversación se enfoco principalmente en las consecuencias domésticas dentro de Estados Unidos ante un posible fracaso de la Cumbre.
Michael Shifter, expresidente y senior fellow del Diálogo Interamericano dialogó con el periódico Confidencial sobre la Cumbre de las Américas. Los desafíos de cara a la reunión de los jefes de estado, sus posibles logros y el contexto regional en el cual se desempeñará dicho encuentro.
El 7 de Mayo 2022 Michael Shifter, expresidente y senior fellow del Diálogo Interamericano fue entrevistado por CNN en el programa semanal Globoeconomía. El tema de la conversación fue el actual escenario internacional después de la pandemia, la guerra en Ucrania y las consecuencias para América Latina.
Michael Shifter, president of the Inter-American Dialogue, talks with CGTN’s Sally Ayhan about the recall referendum vote in Mexico.
El 23 de marzo 2022 Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con el programa 8 En Punto del Canal 33 El Salvador sobre la política exterior de los Estados Unidos hacia Centroamérica y la situación de estado de derecho y corrupción en la región.
El 18 de marzo 2022, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, dialogó con Deutsche Welle sobre los impactos de la invasión Rusa de Ucrania en la región Latinoamericana. Al centro de la discusión estuvieron los efectos sobre las cadenas de suministro globales de commodities, la inflación que ha generado el conflicto y las demandas sociales.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con El Mercurio sobre el viaje a Caracas de altos funcionarios de Washington con el objetivo de encontrar alternativas al petróleo proveniente de Rusia en marco de la invasion rusa a Ucrania.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con El Tiempo sobre el reciente anuncio del presidente Biden relativo a la concesión del estatus de aliado extra-OTAN a Colombia. También se trataron otros desarrollos recientes de la relación entre Estados Unidos y América Latina.
A Latin America Advisor Q&A featuring viewpoints on Chile’s new progressive president, Gabriel Boric.
El 28 de febrero 2022 Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, dialogó con el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, César Montaño Galarza. La entrevista se realizó por el programa radio y podcast Café con el rector de la emisora Voz Andina Internacional. Al centro de la discusión se encontró la democracia en América Latina y la importancia del diálogo político en la región y el mundo.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, participó del primer encuentro del ciclo 2022 de conferencias de la Fundación para la Cultura Urbana (FCU). Durante la charla se trataron temas como las políticas de la administración Biden hacia América Latina y las perspectivas para el futuro de la región.