
‘Campanha bizarra, cruel e divisiva’, avalia especialista americano
Presidente emérito do Inter-American Dialogue, Peter Hakim diz que maioria republicana sabe que Hillary é provável vencedora.
Con su rival demócrata definido —Joe Biden, el ex vicepresidente de Barack Obama—, Donald Trump buscará la reelección en los comicios de noviembre, ya signados por una pandemia que ha destruido la que era su principal carta ganadora: la economía. Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con Perfil sobre las elecciones de noviembre y lo que esperar tras los cambios inesperados planteados por la pandemia del Covid-19.
"Ese referéndum [las elecciones presidenciales en EEUU de noviembre] no se limitará al manejo de la pandemia. Trump ya tiene un 40 o 45 por ciento del electorado asegurado, y buscará conseguir otro 5 a 10 por ciento tratando de proyectar la imagen de un líder decisivo, a diferencia de Biden, a quien describirá como débil
"Uno de los recursos del presidente para presentarse como un líder decidido será la oposición a China, a la que ya atacó cuando insistió en calificar al Covid-19 como el “virus de Wuhan” o el “virus chino”. Trump seguramente dirá que es el primer presidente que enfrentó a China, mientras que Biden sería más conciliador”.
"Es obvio que las cifras de muertos y de la economía serán un factor importante en la decisión de muchos votantes, pero los seguidores de Trump tienden a olvidar y perdonar sus errores. Creen en él, confían en él”.
"De todos modos, la mayoría de los seguidores de Sanders votarán por Biden. No apoyaron a Clinton en 2016 porque la veían antipática y porque no creían que un gobierno de Trump sería tan desastroso. Sin embargo, un diez por ciento de esos votantes del senador por Vermont, los más radicalmente anti-establishment, podrían votar por Trump. Mucho dependerá del nivel de entusiasmo que demuestre Sanders por Biden en la campaña."
Presidente emérito do Inter-American Dialogue, Peter Hakim diz que maioria republicana sabe que Hillary é provável vencedora.
Michael Shifter fue entrevistado por Gerardo Torres de El Salvador sobre los temas más destacados en la agenda regional. Entre otros asuntos, Shifter habló sobre el futuro de la paz en Colombia, la crisis política y económica en Venezuela, y el impacto de las elecciones de Estados Unidos en la región.
¿Debe México hacer campaña en Estados Unidos para que conciudadanos se registren y voten, y otra para resaltar los beneficios del TLCAN? ¿Es momento de pensar en cómo recibiremos a millones de deportados, hay que dar la pelea en tribunales internacionales de derechos humanos? ¿Llegó la hora de preparar represalias comerciales contra Estados Unidos y considerar nuevos socios en AL, Europa y Asia? Son muchas preguntas, y variadas y hasta opuestas las respuestas que dan diplomáticos, politólogos y analistas. Sólo una sola cosa es cierta: Trump es impredecible.