
Hacia una educación de calidad para todos
La educación de calidad es uno de los mayores desafíos para América Latina, y también una de las mayores oportunidades.
Este artículo también está disponible en: Inglés
La escuela es el núcleo del aprendizaje para los estudiantes y, de la misma manera, debería ser para los profesores. Los directores de escuela precisan autonomía, formación y recursos para liderar su escuela y crear una comunidad educativa dedicada al aprendizaje y el desarrollo cognitivo y emocional de cada niña y niño. El desarrollo profesional docente y el liderazgo escolar son elementos clave de todo esfuerzo por elevar la calidad docente.
Esta Declaración, fruto de la segunda reunión de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente, la cual tuvo lugar en Bogotá, Colombia, en noviembre del 2019, presenta la visión y las recomendaciones acordadas durante la jornada. Tiene como objetivo presentar al desarrollo profesional y al liderazgo escolar como dos elementos centrales para mejorar la calidad de la educación y proponer una serie de acciones—ambiciosas pero razonables—para orientar y guiar el debate y las políticas públicas acerca de estas cuestiones.
Las recomendaciones de los miembros de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente gracias al desarrollo profesional son:
El liderazgo escolar es un elemento esencial para brindar a los docentes el apoyo profesional y pedagógico que necesitan y ofrecer educación de calidad. Para lograr un liderazgo escolar efectivo en América Latina, es fundamental que las funciones y responsabilidades de los directores estén claramente definidas.
Para responder a los retos y realizar la visión de un liderazgo escolar fortalecido, capacitado y formado, para contar con una docencia de excelencia, los miembros de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente, plantean que todos los países de América Latina deben:
La Coalición se compromete a difundir y compartir esta Declaración, reunirse con actores relevantes para impulsar su aceptación de los acuerdos y recomendaciones, y buscar áreas de articulación y colaboración entre los objetivos de la Coalición y los esfuerzos ministeriales.
La educación de calidad es uno de los mayores desafíos para América Latina, y también una de las mayores oportunidades.
An examination of the OECD Teaching and Learning International Survey results.
El panorama regional aquí presentado evalúa el estado actual de las políticas docentes en catorce países de América Latina.