
Percepciones y prácticas de los maestros
An examination of the OECD Teaching and Learning International Survey results.
Este artículo también está disponible en: Inglés
Nos complace compartir la Nota de Política PREAL más reciente, “¿Mejoran las evaluaciones la eficacia docente? El sistema IMPACT en Washington, DC.” Estas notas proporcionan resúmenes no técnicos de temas fundamentales en el campo de la política educativa.
En esta edición, Tamara Ortega Goodspeed, Senior Education Associate del Diálogo Interamericano y la pasante T’Nia Crutchfield describen el sistema de evaluación docente IMPACT de Washington, DC, sus principales características, éxitos y desafíos, y sus posibles implicancias para las políticas educativas docentes en América Latina. El sistema—que califica a los profesores en base a múltiples observaciones en la sala de clases, su aporte al aprendizaje estudiantil, su contribución a la comunidad educativa y su nivel de profesionalismo—tiene fuertes consecuencias para los docentes. Resultados de investigaciones preliminares sugieren que el sistema ha logrado incentivar a los menos calificados a mejorar o renunciar sus puestos, mientras retiene a los docentes mejor calificados y los ayude mejorar su desempeño.
An examination of the OECD Teaching and Learning International Survey results.
¿Cuál es el estado de la docencia en el Perú? Un nuevo reporte analiza los avances y desafíos en materia de políticas docentes en Perú.
La calidad de los maestros ha sido identificada como una de las variables que más influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Qué lecciones puede ofrecer Shanghái, uno de los mejores sistemas educativos del mundo, a la región en materia de políticas docentes?