
An Agenda for Early Childhood Development
Early childhood development is one of the investments with the highest returns and allows us to achieve, simultaneously, equity and efficiency objectives.
This post is also available in: Spanish
Un grupo amplio de organizaciones cívicas, gubernamentales y multilaterales reunido en São Paulo en septiembre de 2015 por convocatoria del Diálogo Interamericano, la Fundación María Cecilia Souto Vidigal y Todos pela Educação, acordó los pilares generales de una agenda regional de política pública en desarrollo infantil. Esta agenda ha ido tomando forma concreta y en septiembre de 2016, un grupo parecido trabajó tres días en Lima para construir un conjunto de acuerdos alrededor de los temas relacionados a la medición del desarrollo infantil. Este año, otro grupo de expertos en la provisión de servicios de primera infancia en la región se reunió en Washington DC para discutir y alcanzar una serie de consensos sobre La Calidad de los Servicios de Desarrollo Infantil en América Latina.
Como resultado, el Diálogo Interamericano y el Banco Interamericano de Desarrollo, co-organizadores de la última reunión, publicaron un documento que recoge los acuerdos logrados (ver el documento abajo).
El grupo partió de un conjunto de premisas compartidas. Mejorar el desarrollo infantil en la región—en las áreas cognitiva, de lenguaje, motora y socio-emocional—requiere de servicios de buena calidad. No obstante, la región necesita cambiar su manera de comprender la calidad. Los elementos más importantes de la calidad de los servicios de desarrollo infantil son aquellos relacionados a la calidad de las interacciones entre los niños y los adultos a su cargo. Y—en aras de lograr resultados más equitativos—los niños que más pueden beneficiarse de servicios de calidad son aquellos que vienen de los hogares más vulnerables.
Partiendo de estas premisas, el grupo logró alcanzar acuerdos en cinco áreas:
María Caridad Araujo es Especialista Líder de la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo.
Mercedes Mateo Díaz es Especialista Líder en Educación de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo.
Ariel Fiszbein es Director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano.
Early childhood development is one of the investments with the highest returns and allows us to achieve, simultaneously, equity and efficiency objectives.
Measuring early childhood development (ECD) at the national level is crucial for informing policy-making and for evaluating ECD programs in Latin America.
Informe de relatoría sobre la calidad en la educación temprana en América Latina.