
Will El Salvador Reach a Lending Deal With the IMF?
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ viewpoints on the possibility of an IMF lending program for El Salvador.
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ viewpoints on the possibility of an IMF lending program for El Salvador.
Varios países en Centroamérica están demostrando preocupantes señales de desestabilización política y la comunidad internacional tiene varias herramientas legales que puede usar para reforzar el proceso democrático.
El 23 de marzo 2022 Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con el programa 8 En Punto del Canal 33 El Salvador sobre la política exterior de los Estados Unidos hacia Centroamérica y la situación de estado de derecho y corrupción en la región.
On October 20, 2021, the National Endowment for Democracy (NED) honored four civil society organizations with their 2021 Democracy Award. Santiago Canton, director of the Peter D. Bell Rule of Law Program at the Dialogue, took part in the first panel for the event, “Democracy and Governance in Central America: Defending Civic Space and Independent Media for Democratic Accountability.”
In an interview for El Faro, Santiago Canton, speaks about the situation of democracy in El Salvador and the recent ruling from the Supreme Court’s Constitutional Chamber authorizing consecutive presidential reelection.
A Latin America Advisor Q&A featuring experts’ viewpoints on El Salvador’s proposed constitutional reforms and what they mean for the country.
A Latin America Advisor Q&A on El Salvador’s designation of Bitcoin as legal tender its implications for the economy and businesses.
Margaret Myers, directora del programa de Asia y América Latina en el Diálogo Interamericano, habló con Expediente Público sobre la relación entre El Salvador y China, y el rol del país asiático en la región.
En esta entrevista para El Mercurio, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con el periodista Jean Palou Egoaguirre sobre la reciente destitución de cinco jueces de la Corte Suprema y del fiscal general de la nación en El Salvador. Se habló sobre la concentración de poder por parte del presidente Nayib Bukele, la reacción por parte de países de la región y qué significa esto para el futuro de la democracia en El Salvador.
El 10 de marzo del 2020 el Grupo de Trabajo sobre América Latina realizó un seguimiento a su 33ª reunión que tuvo lugar el 3 de diciembre del 2020.
En una entrevista con el programa Teleprensa de la emisora salvadoreña Canal33, Michael Shifter opinó sobre la visita a El Salvador de Ricardo Zúñiga, el enviado especial para el Triángulo Norte de la administración Biden.
On March 8, 2021, the Inter-American Dialogue, WOLA, Cristosal and DPLF hosted an event to discuss the recent legislative elections in El Salvador on January 28, how democratic governance has been challenged in the country in recent years, and how the United States–El Salvador relationship can change given the new US administration.
En esta entrevista para el programa República, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano y su copanelista Helena Olea, directora asociada de Alianza Américas, conversaron con la periodista Wendy Monterrosa. Se habló sobre varios temas actuales como la crisis migratoria en la frontera entre los EEUU y Mexico, los resultados de las elecciones legislativas en El Salvador y el Plan Biden para Centroamérica.
En esta entrevista con Tomás Guevara, el presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, analizó el gobierno de Nayib Bukele y la espiral de autoritarismo en la que se ha embarcado El Salvador. Se discutió también sobre cuáles se espera que sean los puntos claves de la política exterior de la nueva administración Biden hacia este país centroamericano en particular y el Triángulo Norte en general.
Michael Shifter conversó junto a Ana Sol Gutiérrez, la ex-delegada de la Asamblea Estatal de Maryland, con Canal 33 de El Salvador donde analizaron la posición de legisladores y funcionarios estadounidenses sobre los ataques a la prensa en El Salvador. También discutieron los cambios en la agenda latinoamericana en caso de un triunfo del partido demócrata y las negociaciones entre el gobierno de Bukele y las pandillas.