Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, en el programa ConLaLuz sobre la situación de la democracia en América Latina. Se destacó la identificación de alertas tempranas para frenar declives democráticos, las políticas de seguridad de “mano dura” en el Salvador, el rol del poder judicial en contextos electorales, el surgimiento de candidatos presidenciales que desafían el status quo como en Argentina y Guatemala, así como los incentivos para una convivencia posterior y rendición de cuentas en Venezuela, entre otros.
La directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, habló con Radio Francia Internacional sobre la decisión de la Corte Penal Internacional de permitir que la fiscalía avance con su investigación sobre presuntos crímenes contra la humanidad en Venezuela.
Tamara Taraciuk Broner
Interviews ˙
˙ Radio Francia Internacional
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó sobre las amenazas a la democracia y al Estado de derecho en Latinoamérica con la agencia de noticias española EFE.
En una conversación con la BBC, Michael Shifter, senior fellow del Diálogo Interamericano, habló sobre los resultados de las elecciones en Brasil y el impacto para la región.
En una entrevista con Clarín, Santiago Canton observa con preocupación las derivas autoritarias en el escenario regional latinoamericano. En relación a la situación en Nicaragua, se trataron temas como la detención de candidatos opositores y los debates en la Organización de los Estados Americanos de cara a una eventual aplicación de la Carta Democrática.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Radio France International sobre la situación política en Venezuela y la comisión de la Unión Europea que viajará de cara a encontrar una resolución al conflicto nacional. Esta entrevista exploró las condiciones políticas del país, el rol que podría jugar la comunidad internacional y también los esfuerzos pasados de restablecer gobernanza democrática en Venezuela.
En esta entrevista para el programa Cuestión de Poder de la cadena NTN24, Michael Shifter y Gustau Alegret hablan sobre la evolución y los desafíos de la democracia en América Latina a causa de los retrocesos económicos y sociales en la región. También se conversó acerca de las citas electorales en la región, de cara a un 2021 con elecciones en países como Perú, México, Ecuador, Argentina y Chile. ¿Cómo llegan los países al 2021 y como afectará la crisis a las elecciones que vienen?
Este es el momento para modernizar nuestros sistemas electorales. Debemos introducir mecanismos especiales de votación que no erosionen la confianza en la integridad de los comicios.
Continuar con la tarea de construcción democrática que iniciaron los latinoamericanos durante el siglo pasado es nuestro deber, pero es también nuestra única oportunidad. Con todos sus exasperantes defectos y limitaciones, la opción a la democracia en América Latina es una sola: la oscuridad.
Kevin Casas-Zamora
Articles & Op-Eds ˙
˙ New York Times Español
La izquierda y el fervor religioso se hacen un lugar en medio de los históricos récords de impopularidad de los mandatarios salientes este año: Santos, Temer, Peña Nieto, Cartes y Solís, quienes difícilmente superan el 20 por ciento de aprobación a su gestión. Michael Shifter analiza en esta entrevista con Semana este incierto panorama político de 2018.
Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, considera desafortunado el cambio de política del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia Cuba, aunque le parece positivo que las relaciones entre los dos países se mantengan.
El jueves 30 de marzo, el Diálogo realizó un evento con Raúl Peñaranda, periodista boliviano y analista político, y José Manuel Ormachea, miembro de la Red Nacional de Participación Política Juvenil y fellow en la Universidad de Georgetown, sobre el futuro de Bolivia.