El malestar creciente entre los altos funcionarios, la corrupción desenfrenada y las purgas, revelan que no hay salida con Ortega y Murillo. El reto radica en aprovechar las crecientes debilidades, las posibles rupturas y recuperar espacios en miras de devolver la confianza y la autoestima al pueblo para presionar por un cambio político.
Sharing a selection of issues that the Latin America Advisor’s team felt covered especially important developments this year in Western Hemisphere affairs.
Para un país pequeño como Nicaragua, con menos de 150,000 negocios formales, la imposición de impuestos, aun en medio de pandemia y crisis económica, ha sido una guerra frontal del Estado en castigo por su patriotismo por el cambio democrático.
This report presents an updated review of the Nicaraguan situation after November 2021 and analyzes the gradual increase in repression that has devolved into systematic impunity, particularly through the closure of NGOs. It also looks at the effects of external financing, the pressure of the international community, and international sanctions. This is a research effort led by the Inter-American Dialogue.
En una conversación con Confidencial, Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, analizó la orden ejecutiva 13851, que dictó Joseph Biden con el fin de limitar la relación comercial de Estados Unidos con Nicaragua.
Después de la farsa electoral de noviembre 2021 y con su tercera continuidad autoritaria, Daniel Ortega prometió “borrón y cuenta nueva, y vamos adelante.” Esta declaración cimentó lo que se convirtió en la radicalización del autoritarismo del régimen.
Less than a year ago, Republicans and Democrats came together to support the RENANCER Act to limit the catastrophic dictatorship of Nicaragua under the regime of President Daniel Ortega and his wife, Vice President Rosario Murillo.
Los países miembros de la recién creada Alianza para el Desarrollo en Democracia tienen un compromiso político, moral y económico de rescatar la democracia del secuestro de los autócratas.
La historia política de Nicaragua tiene más memoria de represión y dolor que vida pacífica y democrática. La migración ha sido una gran consecuencia de esta realidad.
Mientras el Gobierno cristiano y solidario de Daniel Ortega y Rosario Murillo reclama la victoria de un 10% de crecimiento económico, la realidad es que los nicaragüenses siguen teniendo ingresos similares a 2017 y la brecha de desigualdad sigue creciendo.
Manuel Orozco habla de la implementación de la ley Renacer y las acciones que puede tomar Estados Unidos para contrarrestar la impunidad que continúa en Nicaragua.