Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, en el programa ConLaLuz sobre la situación de la democracia en América Latina. Se destacó la identificación de alertas tempranas para frenar declives democráticos, las políticas de seguridad de “mano dura” en el Salvador, el rol del poder judicial en contextos electorales, el surgimiento de candidatos presidenciales que desafían el status quo como en Argentina y Guatemala, así como los incentivos para una convivencia posterior y rendición de cuentas en Venezuela, entre otros.
Para poder avanzar con una transición democrática, es indispensable partir de un diagnóstico real y claro sobre qué está ocurriendo en Venezuela. Comparar cómo estaba el país en 2017 y la realidad hoy en día es un ejercicio útil que nos puede ayudar a entender que muchos de los problemas que azotaban al país entonces siguen siendo deudas pendientes que deben ser abordadas seriamente. La pregunta que debemos hacernos es cómo ante el escenario actual.
En entrevista con Infobae en Buenos Aires, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, conversó sobre el papel de la sociedad civil, la evolución de los derechos humanos en la región, la inseguridad en países como Ecuador y El Salvador y la agenda de trabajo del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, entre otros temas.
En entrevista para el programa La Repregunta en La Nación, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho, conversó, entre otros asuntos, sobre la doble vara que algunos gobiernos aplican en política exterior en materia de derechos humanos, las elecciones en Guatemala, el rol de Papa Francisco ante dictaduras, las sanciones económicas de EEUU a Venezuela, el desafío de brindar seguridad democráticamente, cómo responder ante protestas violentas, y el rol del movimiento de derechos humanos.
En el podcast En el fin del mundo, Tamara Taraciuk Broner, la directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, habló sobre alertas tempranas del declive democrático en América Latina, el rol del sector privado, la política del gobierno de Estados Unidos hacia la región, migración, transición democrática en Venezuela, el modelo de seguridad de Bukele, la influencia de China y más.
La directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, habló con Radio Francia Internacional sobre la decisión de la Corte Penal Internacional de permitir que la fiscalía avance con su investigación sobre presuntos crímenes contra la humanidad en Venezuela.
Tamara Taraciuk Broner
Interviews ˙
˙ Radio Francia Internacional
Directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó sobre la situación regional con ElDiario.es antes de su intervención en un seminario en Casa América en Madrid sobre el estado de la democracia en el continente.
Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó sobre las amenazas a la democracia y al Estado de derecho en Latinoamérica con la agencia de noticias española EFE.
For more than 15 years, the United States has been imposing a wide variety of economic sanctions against Venezuela, claiming the South American country has aided in drug trafficking, sponsored terrorism, and committed human rights abuses. Tamara Taraciuk Broner, Director of Peter D. Bell Rule of Law Program at the Inter-American Dialogue spoke with Al Jazeera about this important issue.
Tamara Taraciuk, directora del Programa sobre Estado de Derecho Peter D. Bell del Diálogo Interamericano, hablo con TVV Network sobre la Cumbre por Sudamérica celebrada en Brasil, a la que asistieron casi todos los presidentes del cono sur del continente, incluido el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El 15 de mayo, 2023, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell del Diálogo Interamericano brindó su análisis sobre la propagación por autoridades venezolanas de la información falsa que “no hay crímenes de lesa humanidad en Venezuela.”
El 8 de mayo, 2023, Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa de Estado de Derecho Peter D. Bell del Diálogo Interamericano conversó con NTN24 sobre el proceso judicial para las víctimas de violación en Venezuela.
Lo cierto es que la realidad venezolana dista mucho de ser normal. No debemos confundir falta de atención o visibilidad, o simplemente cansancio de leer o escuchar lo mismo, con normalización. En el país, aún persisten tres crisis simultáneas, aunque no sean más portada de los diarios internacionales.
Tamara Taraciuk Broner, Carlos Correa, Espacio Público
The following presentation from the Migration, Remittances, and Development Program’s Remittance Industry Observatory (RIO) features new data on remittances in Venezuela.